Comenzó a practicar Sipal Ki en el año 1970, luego de haber conocido al Gran Maestro Soo Nam Yoo en una reunión familiar.
Un promedio de práctica de 4 a 8 horas diarias durante 6 ó los 7 días de la semana lo llevaron a graduarse de cinturón negro en el mismo año.
Impartió clases en las fuerzas armadas, gimnasios privados y clubes desde el año 1972, habiendo formado y graduado hasta la fecha a varios cientos de cinturones negros.
Fue protagonista en la creación y desarrollo de la Asociación Argentina de Sipal Ki (ASASI), primera entidad en nuestro Arte pensada para unir a todo el Sipal Ki bajo el paraguas de una misma figura jurídica; también fue presidente de la Escuela Argentina de Sipal Ki, organización formada a principios de la década de 1980.
Fundador de la Federación Sudamericana de Sipalki.